SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número236Observaciones sobre encuentros entre hermenéutica, pragmática y análisis del discursoLa hermenéutica simbólica de Gilbert Durand y la crítica de la iconoclastia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

TIUSABA GOMEZ, Beatriz Helena; BARRETO GONZALEZ, Robert  y  CERON RINCON, Luz Alejandra. Hermenéutica, realidad y método en la disciplina de las Relaciones Internacionales. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2019, vol.64, n.236, pp.217-237. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.236.63223.

Desde sus inicios, la disciplina de las Relaciones Internacionales (ri) ha tenido la intención ortodoxa de construir un método científico propio, muy parecido al de las ciencias exactas. Sin embargo, dicha pretensión se plantea como una de las posibles aproximaciones a la manera como se estudia el comportamiento de la sociedad en lo internacional y, por lo tanto, forma parte del debate epistemológico que reviste un interés renovado para las ri y la filosofía de la ciencia en el siglo xxi. En este contexto, la hermenéutica ofrece claves para la consideración científica de lo social, que orientan al pensamiento de las Relaciones Internacionales hacia un enfoque interpretativo. Como un aporte a esta exégesis, el presente documento plantea el valor de la hermenéutica, a partir de los postulados de Nietzsche y Vattimo, como método de interpretación de la realidad internacional.

Palabras llave : hermenéutica; Relaciones Internacionales; cientificidad; realidad internacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )