SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número69Hölderlin y lo no-dicho: sobre la cuestión del silencio en la interpretación de Martin Heidegger de su poesía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diánoia

versión impresa ISSN 0185-2450

Resumen

GARCIA RAMIREZ, Eduardo. Existenciales negativos como denegaciones metalingüísticas. Diánoia [online]. 2012, vol.57, n.69, pp.3-29. ISSN 0185-2450.

Hay usos de nombres vacíos de los que no podemos justificadamente decir que el hablante está comprometido con la existencia de un referente para el nombre en cuestión. Estos usos aparecen dentro de construcciones lingüísticas de la forma ‘X no existe', donde ‘X es un nombre vacío. Sin embargo, los hablantes logran comunicar información no trivial e incluso verdadera mediante dichos usos. Según la tradición metalingüística iniciada por R. Stalnaker (1978), una aseveración de ‘X no existe' comunica que "‘X' no refiere". En este trabajo desarrollo una explicación hipotética que busca hacer avanzar esta tradición. De acuerdo con esta hipótesis, los actos de habla en cuestión son denegaciones metalingüísticas. Defiendo esta hipótesis comparándola con una propuesta metalingüística alternativa de L. Clapp (2008).

Palabras llave : presuposiciones; usos metalingüísticos; afirmaciones de existencia; negaciones de existencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons