SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número83Argumentos anticirenaicos en el programa cultural de la República de PlatónHorkheimer, lector del positivismo. Un análisis crítico de la interpretación horkheimeriana del positivismo en sus textos tempranos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diánoia

versión impresa ISSN 0185-2450

Resumen

XOLOCOTZI YANEZ, Ángel. Heidegger y el olvido de la retórica. Diánoia [online]. 2019, vol.64, n.83, pp.27-47.  Epub 13-Abr-2020. ISSN 0185-2450.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2019.83.1623.

Este artículo se enfoca en la revisión de la Retórica de Aristóteles que Martin Heidegger ofreció durante el semestre de verano de 1924. Mi objetivo es destacar algunos aspectos de esa revisión que, a pesar de no haber repercutido mucho en el horizonte de la pregunta por el ser, contribuyen al redescubrimiento y revalorización del papel de la retórica no sólo para el planteamiento heideggeriano, sino en el ámbito filosófico contemporáneo en general. En concreto, se trata de la caracterización de la retórica como hermenéutica, como posibilidad, como escucha y, sobre todo, como la primera investigación acerca del entendido λόγος como lenguaje. El artículo busca destacar aspectos que no enfatizan otras interpretaciones en torno a las contribuciones de Heidegger respecto del llamado “giro retórico”.

Palabras llave : cotidianidad; lenguaje; concepto; doxa; discurso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español