SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número84La naturaleza de las entidades matemáticas. Gassendi y Mersenne: objetores de DescartesLa noción de "fenómeno" en la fenomenología de Jean-Luc Marion índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diánoia

versión impresa ISSN 0185-2450

Resumen

MARTINEZ GARCIA, Hugo. Una subjetividad infinita: hacia una comprensión teleológica de la conciencia desde la fenomenología levinasiana. Diánoia [online]. 2020, vol.65, n.84, pp.135-166.  Epub 09-Dic-2020. ISSN 0185-2450.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2020.84.1559.

El presente artículo ofrece una interpretación teleológica de la vida consciente y se basa, sobre todo, en la postura fenomenológica de Emmanuel Levinas. Sin embargo, es preciso tener en mente que la fenomenología husserliana está siempre presente como sustrato de ésta. Por ello, a partir de una lectura en que ambas perspectivas se complementan, trazaré un esquema en el que la totalidad de la conciencia se realiza como teleológica y explicaré el papel preponderante que cumple la síntesis en los procesos de constitución para desarrollar los elementos de la ética levinasiana que culminan en una lectura teleológica de la vida consciente. Así, la infinitud con la que Levinas describe el encuentro ético deja de ser sólo una instancia de corte ético-ontológico para describir un momento teleológico.

Palabras llave : síntesis; ética; teleología; rostro; infinito.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )