SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68“Pinturas de los de México”. Una propuesta de análisis del Códice OsunaElección y celebración de san Bernardo como patrono de la ciudad de México, 1699. Prácticas, agentes transversales y dinámicas corporativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

OLVERA CHARLES, Fernando. Auge y ocaso de la resistencia nativa. Análisis comparativo de su decurso en el centro-sur y norte de Nuevo Santander, 1780-1796. Estud. hist. novohisp [online]. 2023, n.68, pp.35-69.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2023.68.77727.

Este artículo analiza el desarrollo de la resistencia de los pobladores autóctonos de Nuevo Santander -actualmente Tamaulipas- en orden cronológico e identifica a los aborígenes que la fomentaron. Como hipótesis se plantea que la resistencia nativa se manifestó con más fuerza en el centro-sur y norte de la provincia y que, no obstante compartir ciertas características los nativos protagonistas, otros aspectos culturales que los diferenciaron influirían en los objetivos que unos y otros buscaron y en el comportamiento del fenómeno en esas zonas. Asimismo, la atención que las autoridades virreinales prestaron a la resistencia en la parte norte contrastó notablemente con su contraparte, debido a que la pacificación de la frontera norte del virreinato fue definida como un asunto de carácter virreinal. El estudio se apoya en el método comparativo con base en el análisis de la información recopilada en los índices que registran aquellos actos de los nativos que nutrieron la tenacidad en el centro-sur y norte del territorio. El análisis devela que la dimensión que adquirió uno y otro proceso de resistencia y su comportamiento muestran diferencias importantes, relacionadas con su impacto, extensión y la manera como las autoridades locales y externas enfrentaron la situación en ambas zonas, proceso donde los intereses locales fueron supeditados a los nacionales.

Palabras llave : resistencia; nativos; decurso; ritmos; Nuevo Santander; frontera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )