SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60Usos de la voz “maya” y reivindicación identitaria en una carta inédita en lengua maya yucateca del siglo XVILa Crónica Matichu: reconstrucción de su stemma y posible restauración del texto original índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Resumen

ARIAS ALVAREZ, Beatriz. La representación alfabética de las voces mayas yucatecas durante la Colonia. Estud. cult. maya [online]. 2022, vol.60, pp.187-217.  Epub 14-Nov-2022. ISSN 0185-2574.  https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.60.23x00s706.

En este trabajo se analizan las grafías utilizadas en dos vocabularios y tres gramáticas mayas coloniales. El objetivo es advertir si los misioneros lograron distinguir los sonidos mayas y si su representación es sistemática. Para poder lograr nuestro objetivo hemos analizado el subsistema vocálico y sus dificultades, así como el subsistema consonántico. Hemos podido advertir que la representación vocálica se dificulta debido a rasgos como el tono, mientras que las consonantes son más fáciles de identificar. Sin embargo, no hemos registrado sistematicidad en la representación ni de vocales (ya que la vocal simple puede representar cualquier tipo) ni de las consonantes, estas últimas utilizan diversas representaciones para los sonidos: dígrafos <th>, geminadas<pp>, grafías simples <k>; además, resulta difícil explicar el uso de la grafía <z> o <ç> para el sonido fricativo alveolar maya. Por último, hemos podido observar que en la representación se utilizan grafías propias del alfabeto latino y algunas empleadas para los sonidos españoles <z> <ç> y <x> del siglo XVI, además de la innovación gráfica <Ↄ>, que quizá tenga su origen en el alefato hebreo y que también se encuentra en la Ortografía de Mateo Alemán (1609).

Palabras llave : grafemática; representación alfabética del maya colonial; obras coloniales mayas; lingüística misionera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )