SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Alemanes en el noroeste mexicano: Notas sobre su actividad comercial a inicios del siglo XXEl problema de la verdad histórica: una lectura desde la fenomenología hermenéutica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

HERRERA GONZALEZ, Patricio. El pacto por la unidad obrera continental: sus antecedentes en Chile y México, 1936. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2013, n.46, pp.87-119. ISSN 0185-2620.

Ese artículo examina un acontecimiento poco conocido de la historia obrera de América Latina. En enero de 1936, dos reuniones celebradas en Santiago de Chile -con presencia de dirigentes obreros de varios países de América- discutieron los principales problemas que afectaban a la clase trabajadora en el continente. Los obreros reunidos en Santiago firmaron un pacto, mínimamente conocido, para hacer conciencia entre los trabajadores del continente sobre la necesidad de unirse. En México, Vicente Lombardo Toledano también realizó un llamado a la unidad obrera, colaborando activamente en promover la instalación de un Congreso Obrero Latinoamericano, con el objeto de hacer cumplir el pacto.

Palabras llave : Conferencia Americana del Trabajo; unidad obrera; Vicente Lombardo Toledano; Congreso Obrero Latinoamericano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons