SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Legislaturas revolucionarias: El caso neogranadino (1811-1816) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

VEGA Y ORTEGA BAEZ, Rodrigo Antonio  y  SERRANO JUAREZ, José Daniel. Los estudios sobre el carbón en las revistas minero-mineralógicas de la ciudad de México, 1870-1879. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2017, n.54, pp.62-75. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.1016/j.ehmcm.2017.10.002.

En la década de 1870 los ingenieros de minas mexicanos se propusieron explotar los yacimientos de carbón del país ante la crisis originada por la depreciación de la plata. Esto representó una vía para ampliar sus capacidades profesionales y económicas, como se aprecia en la prensa minero-mineralógica de la época a través del análisis de la historia social de la ciencia. Los ingenieros publicaron tres tipos de escritos: la importancia de la Mineralogía como saber especializado para la explotación carbonífera, la serie de exploraciones que caracterizaron los yacimientos y las utilidades económicas del carbón para la modernización del país. La muestra hemerográfica da pie a conocer los objetivos de un grupo profesional de la ciencia en un momento de expansión de los rubros económicos y que también intentó desplazar a los mineros empíricos del mercado laboral.

Palabras llave : Minería; Mineralogía; Ciencia; Prensa; Carbón; México; Ingeniería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )