SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Tolerancia religiosa en México entre 1833 y 1834 Alcance y diversidad del proyecto reformistaDiscursos en torno a la secularización del incesto en el distrito judicial de Morelia, 1850-1881 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

MEDINA REYES, Gerardo Manuel. La migración a México vista a través de las listas de pasajeros, 1822-1870. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2024, n.67, pp.193-225.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2024.67.77864.

El texto analiza a hombres y mujeres que adquirieron un boleto para navegar por el Atlántico y el Pacífico y desembarcar en los puertos mexicanos de Matamoros, Tampico, Veracruz, Campeche, Guaymas, Mazatlán, San Blas y Acapulco en el periodo de 1822-1870. Se argumenta que los pasajeros eran heterogéneos tanto en sus orígenes como en su composición. Se enfatiza que éstos eran extranjeros, en su mayoría, y mexicanos, y no pertenecieron exclusivamente al sector mercantil o diplomático. Se utilizan métodos seriales y cuantitativos para detectar tendencias e ir más allá de los casos particulares. El Archivo General de la Nación de México y la prensa decimonónica son las fuentes primarias. Se concluye que México era un país cosmopolita que mantuvo contacto con diversos rincones del mundo y que es factible ofrecer un panorama general del flujo de pasajeros que traspasaron las fronteras marítimas mexicanas en el siglo XIX.

Palabras llave : México; Veracruz; barcos; extranjeros; listas de pasajeros; migración; pasaportes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )