SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número92La economía política de la educación superior en la era de la globalización neoliberal: América Latina desde una perspectiva comparatistaNuevas drogas: escenarios sociales e intervenciones educativo-promocionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

ALVARADO RODRIGUEZ, María Eugenia  y  FLORES CAMACHO, Fernando. Concepciones de ciencia de investigadores de la UNAM: Implicaciones para la enseñanza de la ciencia. Perfiles educativos [online]. 2001, vol.23, n.92, pp.32-53. ISSN 0185-2698.

Un gran ausente en los trabajos que se realizan en torno a la ciencia y su enseñanza es, precisamente, el conocimiento de las ideas o concepciones de ciencia que poseen los académicos de la universidad, que tienen, como tarea prioritaria, la actividad científica en sus diferentes manifestaciones. En efecto, éste es un terreno poco explorado, ya que son muy pocos los reportes que describan cómo conciben la ciencia y su enseñanza sus propios actores. Este trabajo presenta una aproximación en la exploración de las concepciones de ciencia que tienen investigadores y profesores en ciencias de la UNAM. Los resultados muestran que existe un gran desconocimiento acerca de las cuestiones históricas, epistemológicas y educativas y que, en consecuencia, con ello se explica, en parte, que la enseñanza de la ciencia en la UNAM no ha recibido la atención que requiere.

Palabras llave : Enseñanza de la ciencia; Concepciones sobre ciencia; Epistemología; Educación científica; Educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons