SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número96El lugar del relativismo en los intercambios filosóficos de los alumnosLa satisfacción en el trabajo de académicos en una universidad pública estatal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

GARDUNO ESTRADA, León R.. Importancia relativa de tres enfoques psicológicos: la validez en la evaluación de profesores. Perfiles educativos [online]. 2002, vol.24, n.96, pp.33-46. ISSN 0185-2698.

El grado en el cual las evaluaciones de los estudiantes reflejan únicamente la ejecución del profesor en el aula es un tema de extenso debate, tanto entre expertos como entre los recién llegados al escenario de la docencia. Sin embargo, un aspecto que no se ha investigado es la percepción de los estudiantes acerca de la importancia relativa de diferentes aproximaciones a la enseñanza. El propósito de este trabajo es determinar la concepción sobre la enseñanza que tiene una muestra de estudiantes de diferentes carreras en una institución de educación superior, sobre las aplicaciones prácticas en el aula de tres diferentes aproximaciones psicológicas. De manera más precisa, está dirigido a determinar la importancia relativa de los enfoques humanista, conductista y constructivista para la enseñanza en el aula. Los resultados mostraron que existen diferentes percepciones sobre una variedad de aspectos significativos entre los diferentes enfoques. Un resultado notable es que los estudiantes de las diferentes escuelas identificaron el enfoque constructivista como el más importante, seguido del humanista y el conductista. La interrogante es si deberá hacerse hincapié en un enfoque particular para cada disciplina, así como en cuanto al problema de la validez de las escalas de evaluación de profesores.

Palabras llave : Evaluación de la docencia; Percepción de los estudiantes; Educación superior; Enfoques psicológicos; Humanismo; Conductismo; Constructivismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons