SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número105-106Conocimiento y política educativa en México: Condiciones políticas y organizativasFormas de explicación del proceso de respiración de las plantas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

PINA OSORIO, JUAN MANUEL  y  CUEVAS CAJIGA, YAZMÍN. La teoría de las representaciones sociales: Su uso en la investigación educativa en México. Perfiles educativos [online]. 2004, vol.26, n.105-106, pp.102-124. ISSN 0185-2698.

En los últimos años, en nuestro país se han llevado a cabo investigaciones que tienen como objeto de estudio las representaciones sociales de los agentes educativos: estudiantes, profesores, autoridades y padres de familia. Las representaciones sociales las expresa un sujeto y se refieren a algo o a alguien: una institución, un contenido, una metodología, un acontecimiento, un reglamento, etc. El propósito de este trabajo consiste en hacer un esbozo de la teoría de las representaciones sociales a partir de las propuestas de sus principales exponentes y analizar las modalidades metodológicas que esta propuesta teórica ha tenido en la investigación educativa en México. Se considera que en la presente década se incrementará el número de trabajos basados en esta teoría.

Palabras llave : Vida cotidiana escolar; Representaciones sociales; Actores educativos; Conocimiento de sentido común; Conocimiento especializado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons