SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número147Crisis en la calidad del posgrado: ¿Evaluación de la obviedad, o evaluación de procesos para impulsar la innovación en la sociedad del conocimiento? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

AGUILAR NERY, Jesús. Programas educativos compensatorios en México: Problemas de equidad y de conocimiento. Perfiles educativos [online]. 2015, vol.37, n.147, pp.183-200. ISSN 0185-2698.

A partir de la epistemología social de Popkewitz, propongo una lectura en torno a dos problemáticas ligadas a los programas educativos compensatorios: una examina directamente cuestiones de representación y acceso de individuos y grupos a las prácticas educativas y sociales; la otra problemática está centrada en las normas y las diferencias imbricadas en la política educativa y en la investigación educativa de las últimas dos décadas, que dan por supuesto que los programas educativos compensatorios son una práctica para producir una sociedad inclusiva. Pretendo mostrar que hay un "doble gesto" en el reconocimiento de necesidades especiales y de poblaciones que requieren estrategias particulares para ser incluidas. Éste consiste en que el mismo sistema de argumentos que diferencia a los excluidos está formado por reglas, normas y valores, no dichos, de lo que es clasificado como "normal", y que ambos son aspectos coexistentes de un mismo fenómeno, y no opuestos.

Palabras llave : Educación compensatoria; Equidad educativa; Desigualdad social; Epistemología; Investigación educativa; Construcción de saberes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons