SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número154Competencia moral-democrática en futuros profesores de Pedagogía en educación básica en Chile ¿Importa la formación inicial docente?Análisis pedagógico de la docencia en educación a distancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

ORNELAS GUTIERREZ, David; CORDERO ARROYO, Graciela  y  CANO GARCIA, Elena. La transferencia de la formación del profesorado universitario. Aportaciones de la investigación reciente. Perfiles educativos [online]. 2016, vol.38, n.154, pp.57-75. ISSN 0185-2698.

El artículo aborda el tema de la transferencia de la formación. Se realizó una investigación documental centrada en analizar trabajos meta-analíticos y revisiones de literatura previas, efectuadas en Europa y Estados Unidos entre 1988 y 2013. Los principales resultados refieren que la transferencia es un constructo que alude a la aplicación efectiva y continua en el trabajo, del aprendizaje obtenido en la formación. El logro de la transferencia no es un fenómeno automático sino voluntario, influido por variables referidas a características del aprendiz, del diseño y desarrollo de la formación, o del ambiente de trabajo. De acuerdo con estudios empíricos, las variables influyentes que tienen asociación más fuerte con la transferencia son: la capacidad cognitiva del aprendiz, su escrupulosidad y su participación voluntaria en la formación, el apoyo del supervisor o de los compañeros del aprendiz, así como el clima de transferencia y las restricciones organizacionales en su ambiente de trabajo.

Palabras llave : Estado del arte; Investigación documental; Formación docente; Modelos teóricos; Evaluación educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )