SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número172Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de HistoriaUniversidad pública y discapacidad. El caso de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

FUENTES-LARA, Maximiliano de las; AGUILAR-SALINAS, Wendolyn Elizabeth  y  JUSTO-LOPEZ, Araceli Celina. Examen colegiado de cálculo diferencial. El caso de una universidad pública de México. Perfiles educativos [online]. 2021, vol.43, n.172, pp.124-141.  Epub 31-Ene-2022. ISSN 0185-2698.  https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2021.172.59758.

Esta investigación analiza el examen colegiado de cálculo diferencial en los ciclos escolares 2018-2 y 2019-1 a un total de 3,751 estudiantes de primer semestre de las carreras de ingeniería de una universidad pública mexicana. Se estudia la actividad cognitiva requerida para la resolución de cada reactivo y los registros de representación presentes, además del carácter estructural o procesal del reactivo. Con los resultados se observa que el examen colegiado es una prueba confiable y con poder de discriminación satisfactorio, con carga mayoritaria de reactivos procedimentales y con representación algebraica que identifican también el esquema de enseñanza. Se determinan los reactivos con mayor dificultad para los estudiantes, los cuales tienen presente la actividad cognitiva de conversión, son procedimentales, con lenguaje natural presente y abundante lenguaje algebraico.

Palabras llave : Aprendizaje de las matemáticas; Cálculo; Dificultades de aprendizaje; Enseñanza de las matemáticas; Exámenes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )