SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número145Proceso de formación del investigador en el área tecnológica: El caso de los programas de Postgrado del CENIDETEl rol de ideas e intereses en el proceso de transnacionalización de la educación superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la educación superior

versión impresa ISSN 0185-2760

Resumen

URIBE, Daniel; ESPINOZA, Oscar  y  GONZALEZ, Luis Eduardo. La probabilidad de terminar la educación secundaria y de acceder a la educación superior en Chile: análisis estadístico de modelos. Rev. educ. sup [online]. 2008, vol.37, n.145, pp.25-39. ISSN 0185-2760.

El periodo 1990-2003, las probabilidades de los jóvenes de terminar la enseñanza secundaria y de acceder a la educación superior han variado. Los resultados obtenidos, muestran que en 1990 un joven de una familia pobre urbana tenía una probabilidad de 40 por ciento de haber concluido su educación secundaria mientras que en el año 2003 esta probabilidad aumenta al 70. Por otra parte, las probabilidades de acceso a la educación superior para los jóvenes de menores recursos fue tres veces mayor en el año 2003 en comparación con el año 1990. Se constata, además, que los hijos de trabajadores no manuales tienen mayores probabilidades de acceso a la educación superior respecto de los hijos de trabajadores manuales.

Palabras llave : Educación secundaria; transición entre educación secundaria y superior; nivel socioeconómico y equidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons