SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número193Movilización estudiantil contra la violencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (2018)Tendencias en el campo de la educación superior y su incidencia en el Trabajo Docente Universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la educación superior

versión impresa ISSN 0185-2760

Resumen

CONTRERAS-GOMEZ, Leobardo Eduardo et al. Desconcentración del Sistema Nacional de Investigadores (SNI): Geografía y estratificación. El caso de las ciencias sociales (2002-2018). Rev. educ. sup [online]. 2020, vol.49, n.193, pp.83-106.  Epub 21-Ago-2020. ISSN 0185-2760.  https://doi.org/10.36857/resu.2020.193.1027.

En este trabajo se da cuenta del estado y la evolución geográfica de las ciencias sociales, a través del proceso de desconcentración en México de los integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Las preguntas que se busca responder y que sirven como dimensiones de análisis son: ¿Cuál es la distribución de los investigadores dentro de la República? ¿Cómo se distribuyen por sexo en las regiones geográficas del país? ¿Cómo es la composición por nivel del SNI en cada zona? ¿Existen, y cuáles, han sido los cambios en la composición disciplinar de esta área del conocimiento?

Palabras llave : Ciencias Sociales; Trayectorias académicas; Sistema Nacional de Investigadores; Estudios de género; Regionalización del conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )