SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número193Desconcentración del Sistema Nacional de Investigadores (SNI): Geografía y estratificación. El caso de las ciencias sociales (2002-2018)Perfil del estudiante con éxito académico en las licenciaturas del área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la educación superior

versión impresa ISSN 0185-2760

Resumen

WALKER, Verónica Soledad. Tendencias en el campo de la educación superior y su incidencia en el Trabajo Docente Universitario. Rev. educ. sup [online]. 2020, vol.49, n.193, pp.107-127.  Epub 21-Ago-2020. ISSN 0185-2760.  https://doi.org/10.36857/resu.2020.193.1028.

Desde las últimas décadas los sistemas de educación superior a nivel mundial asisten a la hegemonía de nuevas formas de contratación laboral, políticas de evaluación de la calidad e internacionalización, virtualización y expansión de los posgrados. En el presente artículo se analiza la incidencia de estas tendencias en el trabajo docente universitario. Para ello se triangulan los resultados de investigaciones empíricas con los aportes de la literatura sobre el tema a nivel internacional. El análisis realizado permite identificar un efecto individualizador que profundiza la diferenciación, estratificación, y desvinculación del colectivo docente.

Palabras llave : Educación Superior; Trabajo docente universitario; condiciones de trabajo; organización del trabajo; evaluación del trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )