SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número204Construcción de la categoría “expectativas profesionales”: elecciones de formación y ejercicio laboral en las trayectorias escolaresA la búsqueda de la evaluación de competencias profesionalizadoras a partir de incidentes críticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la educación superior

versión impresa ISSN 0185-2760

Resumen

MANTICA, Luis. Financiamiento de las Universidades Públicas Argentinas: Autonomía, Presupuesto y Constitución Nacional. Rev. educ. sup [online]. 2022, vol.51, n.204, pp.65-83.  Epub 29-Mayo-2023. ISSN 0185-2760.  https://doi.org/10.36857/resu.2022.204.2279.

Una vez recuperada la democracia argentina la cuestión del presupuesto universitario ha sido un tema central dentro del debate de las políticas públicas y para algunos gobiernos fue una herramienta para “imponer” a las universidades iniciativas y políticas decididas desde el Poder Ejecutivo. Tanto la doctrina como la jurisprudencia han sostenido que el objetivo de la autonomía universitaria, que la Constitución reconoce de manera expresa en su artículo 75 inc. 19, es desvincular a la universidad de su dependencia del Poder Ejecutivo, más no de la potestad regulatoria del Legislativo. En el marco del ordenamiento jurídico argentino la autonomía universitaria se presenta no sólo como una forma de una asignación de las competencias sino que se constituye en verdadera garantía frente al Poder Ejecutivo Nacional por la cual el Congreso debe dictar una ley la autonomía de las universidades nacionales. En este artículo hacemos una propuesta para construir un instrumento jurídico institucional por el cual el Congreso de la Nación y las propias Universidades emergen en el centro del proceso de definición del presupuesto universitario, ejerciendo las competencias y el poder que la constitución les reconoce.

Palabras llave : Autonomía universitaria; Presupuesto universitario; Presupuesto como instrumento político; Garantía institucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español