SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1El "cuerpo estropeado de mil modos" en el inframundo de La MoscheaHumor en disidencia: Correlatos para abordar a Shakespeare de "arriba" a "abajo" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta poética

versión On-line ISSN 2448-735Xversión impresa ISSN 0185-3082

Resumen

ALCAZAR, Jorge. La filiación genérica del Coloquio de los perros. Acta poét [online]. 2009, vol.30, n.1, pp.143-163. ISSN 2448-735X.

Este artículo aborda el problema del género literario al que pertenece la última de las Novelas ejemplares de Cervantes. Propone, entre otras cosas, que al ironizar los parámetros de verosimilitud, el Coloquio de los perros pone en entredicho la univocidad de sentido en el relato autobiográfico contado por el perro Berganza. Valiéndose de comentarios críticos, ya clásicos o recientes, busca la inscripción genérica de la obra en la tradición literaria asociada con la sátira menipea y los géneros cómico-serios, como los ha postulado Bajtín, poniendo especial atención en la figura y el ejemplo de Luciano de Samosata. Recalca el papel de la heteroglosia y los géneros intercalados en el Coloquio de los perros, así como los cruces dialógicos con otros textos y manifestaciones discursivas.

Palabras llave : Cervantes; Coloquio de los perros; Luciano de Samosata; sátira menipea; dialogismo bajtiniano; estratificación discursiva y géneros intercalados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons