SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Acerca de la inferencia en el intercambio verbal habitual y en la dilogía, el doble mensaje y la alusión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta poética

versión On-line ISSN 2448-735Xversión impresa ISSN 0185-3082

Resumen

LINDIG CISNEROS, Erika. El sujeto discursivo: la construcción social de subjetividades en el pensamiento de Bajtín y su Círculo. Acta poét [online]. 2009, vol.30, n.1, pp.323-339. ISSN 2448-735X.

Este trabajo pretende discutir la reelaboración crítica de las nociones de "sujeto" y "conciencia" en algunos textos de Mijaü Bajtín y sus colaboradores. Si Bajtín y los miembros de su Círculo de estudios heredaron del romanticismo alemán, y específicamente de W. von Humboldt la tesis de que la conciencia se constituye lingüísticamente (aunque no necesariamente reconozcan esta herencia), la concepción general del lenguaje como fenómeno socio-ideológico modifica las nociones de conciencia y sujeto que se constituyen en el medio lingüístico. Me interesa reflexionar sobre las posibilidades teóricas que se abren a partir de esta modificación, y en su vigencia para pensar la problemática de las exclusiones sociales en el ámbito del discurso.

Palabras llave : Bajtín; sujeto; conciencia; discurso; lenguaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons