SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Variabilidad y síntomas causados por Iris yellow spot virus en Nicotiana benthamianaExpresión diferencial de genes de defensa en aguacate en respuesta a la infección del viroide de la mancha de sol del aguacate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

GUTIERREZ-JIMENEZ, Eduardo et al. Efecto de aceites naturales contra Mycosphaerella fijiensis en condiciones in vitro y detección de fitoquímicos activos. Rev. mex. fitopatol [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.141-150. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1707-4.

El control químico de la sigatoka negra en banano Mycosphaerella fijiensis ha incrementado la presión de selección en el patógeno, con el consecuente impacto en el ambiente. El objetivo de este estudio, fue evaluar el efecto de los aceites esenciales de Pimenta dioica, Piper auritum, Syzygium aromaticum, Cinnamomum zeylanicum, Origanum vulgare, Artemisia ludoviciana y Origanum majorana, en el crecimiento micelial de M. fijensis en condiciones in vitro e identificar sus metabolitos activos. Los aceites se obtuvieron mediante el método de hidrodestilación. El patógeno se aisló y desarrolló en medio de cultivo PDA. Se usaron cinco concentraciones: 50, 100, 500, 1000 y 5000 ppm de cada aceite. Para identificar los metabolitos de cada uno de los aceites esenciales, se usó cromatografía en capa fina (CCF) y cromatografía en columna (CC). Los aceites de P. dioica, C. zeylanicum, O. vulgare presentaron menor crecimiento micelial de M. fijiensis a una concentración de 500 ppm; mientras que O. majorana y A. ludoviciana a 1000 ppm. El aldehído cinámico fue el principal metabolito detectado en la especie C. zeylanicum; el eugenol y carvacrol, en las especies P. dioica y O. vulgare.

Palabras llave : extractos vegetales; metabolitos secundarios; inhibición fúngica; control biológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés