SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Patología dual en individuos en tratamiento por uso de cocaína y alcohol: estudio Madrid sobre prevalencia de patología dual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud mental

versión impresa ISSN 0185-3325

Resumen

ALFONZO-BELLO, Luis et al. Iniciativa iberoamericana en patología dual para el mejoramiento de los programas públicos de tratamiento. Salud Ment [online]. 2017, vol.40, n.6, pp.249-255. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2017.032.

Introducción:

La patología dual (PD) se define como la coocurrencia de trastornos por uso de sustancias con otros trastornos psiquiátricos a lo largo del ciclo vital. La PD representa una dimensión diagnóstica con peculiaridades clínicas y necesidades asistenciales específicas, lo que implica la necesidad de implementar algoritmos de tratamiento integrativos. Sin embargo, la mayoría de los programas en el mundo ofrecen sólo modelos que atienden de forma serial o paralela esta condición. En Latinoamérica, como en el resto del mundo, no se cuenta con una red de atención sanitaria que aborde correctamente esta problemática.

Objetivo:

Presentar el desarrollo de la iniciativa para el abordaje integral de la PD en Latinoamérica.

Método:

La Organización Panamericana de la Salud, junto con otras organizaciones colaboradoras, implementó un plan de trabajo de tres etapas para generar una iniciativa regional: 1. reunión de expertos en PD, 2. revisión de la literatura sobre PD, y 3. identificar los servicios para atender la PD en Latinoamérica.

Resultados:

Se generó una Iniciativa Iberoamericana para la Patología Dual. Ésta pretende implementar cuatro líneas de acción para mejorar los servicios públicos: a) generar un consenso teórico-conceptual sobre PD, b) proponer un modelo de tratamiento, c) desarrollar un entrenamiento basado en competencias, y d) crear redes de colaboración para la investigación en PD.

Discusión y conclusión:

Las siguientes acciones incluyen la conformación de grupos de trabajo para crear una red colaborativa regional, discutir el rol de las organizaciones participantes y establecer lineamientos para la implementación de la iniciativa.

Palabras llave : Patología dual; trastorno por uso de sustancias; trastornos metales; adicciones; países iberoamericanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )