SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Iniciativa iberoamericana en patología dual para el mejoramiento de los programas públicos de tratamientoEl uso indebido de psicofármacos entre los usuarios regulares de psicoestimulantes está relacionado con problemas de salud mental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud mental

versión impresa ISSN 0185-3325

Resumen

PALOMO, José Luis et al. Patología dual en individuos en tratamiento por uso de cocaína y alcohol: estudio Madrid sobre prevalencia de patología dual. Salud Ment [online]. 2017, vol.40, n.6, pp.257-264. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2017.033.

Introducción:

La patología dual presenta una alta prevalencia en muestras clínicas. Estos pacientes sufren mayor comorbilidad y requieren más servicios. Existen escasos datos de comorbilidad por alcohol y cocaína.

Objetivo:

Valorar datos sociodemográficos, prevalencias de trastorno por uso de sustancias (TUS), trastorno mental y trastornos de personalidad en pacientes con trastorno por uso de alcohol y cocaína frente a pacientes con uno de los dos TUS.

Método:

La muestra incluyó 837 pacientes procedentes de Centros de Salud Mental y Centros de Atención a Drogodependientes. Se realizaron dos análisis: se comparó el grupo de alcohol y cocaína (Alc + Coc, n = 366) con el grupo de alcohol (Alc, n = 162), y posteriormente con el grupo de cocaína (Coc, n = 122). Se recogieron variables sociodemográficas y sobre TUS mediante entrevista, diagnósticos de trastorno mental del eje I mediante la entrevista estructurada Mini International Neuropsychiatric Inerview (MINI) y los trastornos de personalidad mediante el Personality Disorder Questionnaire (PDQ).

Resultados:

Los pacientes del grupo Alc + Coc frente al grupo Alc presentaban diferencias sociodemográficas significativas, mayor prevalencia de TUS asociados, riesgo más alto de suicidio y mayor proporción de trastorno antisocial de personalidad. Además, tenían menor prevalencia de trastornos depresivos. Frente al grupo Coc presentaron mayor prevalencia de trastorno por consumo de cannabis, pero menor de opioides y mayor prevalencia de trastorno bipolar, trastorno de ansiedad generalizada y trastornos de personalidad.

Discusión y conclusión:

Los pacientes comórbidos para alcohol y cocaína presentaron un distinto perfil de prevalencia de algunos trastornos mentales específicos.

Palabras llave : Alcohol; cocaína; patología dual; comorbilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )