SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Distrés mental y características demograficas, conductuales, obstetricas y estado de salud en mujeres embarazadasValidación del Cuestionario de los Cinco Grandes (BFQ-C), versión corta, en adolescentes colombianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud mental

versión impresa ISSN 0185-3325

Resumen

MONDRAGON GOMEZ, Raquel et al. Consumo problemático de alcohol en estudiantes mexicanos: transmisión de padres a hijos. Salud Ment [online]. 2022, vol.45, n.1, pp.19-28.  Epub 25-Mar-2022. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2022.004.

Introducción

Diferentes estudios señalan que los adolescentes con antecedentes de consumo parental de alcohol tienen mayor riesgo de presentar problemas de consumo de alcohol como consumo excesivo, manejar bajo los efectos del alcohol y tener dependencia. En México, aunque la investigación también señala una relación positiva, los estudios al respecto son escasos y se han realizado en poblaciones no representativas.

Objetivo

Conocer la asociación entre los antecedentes parentales de consumo de alcohol y el consumo excesivo, y entre estos antecedentes y la posible dependencia al alcohol en una muestra nacional de estudiantes de secundaria y bachillerato de México.

Método

Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes, la cual se aplicó a 114,364 estudiantes. Para evaluar la asociación se estimaron los índices de razón de prevalencia (RP).

Resultados

Los estudiantes con antecedentes de consumo materno o de ambos padres presentaron mayor riesgo de tener consumo excesivo (RP [mamá] = 2.12, p <.001; RP [ambos padres] = 2.18, p <.001) y posible dependencia al alcohol (RP [mamá] = 5.43, p <.001; RP [ambos padres] = 5.14, p <.001). En tanto, el riesgo de consumo excesivo (RP = 1.35, p <.001) o de posible dependencia (RP = 1.83, p <.001) fue menor cuando el antecedente era el papá.

Discusión y conclusión

Este estudio señala diferencias en el impacto del consumo problemático de alcohol de los padres, de manera que el consumo materno o de ambos padres implica un mayor riesgo de consumo excesivo y de posible dependencia para los estudiantes mexicanos. Este hallazgo debe contemplarse en el diseño de intervenciones dirigidas a prevenir el consumo excesivo de alcohol.

Palabras llave : Consumo excesivo de alcohol; posible dependencia; estudiantes; padres; transmisión intergeneracional del consumo de alcohol.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés