SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Transición del primer consumo de drogas ilegales a la primera inyección entre las personas que se inyectan drogas en el norte de México: un análisis retrospectivo de supervivenciaSuicidio en pacientes con cáncer que recibe cuidados paliativos: reporte de dos casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud mental

versión impresa ISSN 0185-3325

Resumen

AYUZO DEL VALLE, Cipatli et al. El estigma de la obesidad en México y el etiquetado frontal de alimentos. Una revisión sistemática. Salud Ment [online]. 2022, vol.45, n.2, pp.81-87.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2022.011.

Antecedentes

El etiquetado frontal de alimentos es una medida de salud pública que pretende reducir el consumo de alimentos procesados con el fin de disminuir el índice de obesidad en nuestro país. En salud pública se han implementado ésta y otras políticas contra la obesidad, sin embargo, no se ha estudiado el impacto que estas medidas puedan tener en aquellos que padecen trastornos de la conducta alimentaria a pesar de que existen miles de personas con este diagnóstico.

Objetivo

Revisar implementaciones de etiquetados frontales y su impacto sobre la salud en pacientes con obesidad y con trastornos de conducta alimentaria, así como el estigma de la obesidad en nuestro país.

Método

Revisar los estudios publicados hasta enero 2021 en relación con el etiquetado, la obesidad, el estigma de obesidad y el trastorno de la conducta alimentaria.

Resultados

En los estudios revisados, el proceso de etiquetado de los alimentos no afectó el consumo de los mismos, metodologías en las cuales el etiquetado se acompaña con educación nutrimental, disposición de alimentos, actividad física y aceptación corporal. Todos estos reportan mejores resultados en la salud nutricional general.

Discusión y conclusión

El etiquetado frontal se considera una medida importante en un intento por reducir los niveles de obesidad. Sin embargo, no existe evidencia científica suficiente que indique que este tipo de etiquetados disminuya el consumo de alimentos procesados en pacientes con obesidad.

Palabras llave : Etiquetado; obesidad; trastornos de conducta alimentaria; ansiedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )