SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Percepción del estrés académico en estudiantes de medicina mexicanos. El papel del sexo, distrés emocional, burnout, apoyo académico-social, experiencias actual es de abuso y estrategias de afrontamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud mental

versión impresa ISSN 0185-3325

Resumen

MARTINEZ-MEDINA, Consuelo Bernarda  y  RODRIGUEZ-OROZCO, Alain R.. Tratamiento del trastorno de duelo prolongado: Una aproximación al duelo en tiempos de COVID-19. Salud Ment [online]. 2023, vol.46, n.3, pp.165-175.  Epub 16-Oct-2023. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2023.021.

Antecedentes

Se estima que el duelo secundario a COVID-19 dejará cerca de 16 millones de personas afectadas mundialmente, y la prevalencia del Trastorno de Duelo Prolongado (TDP) pudiera incrementarse al 40%.

Objetivo

Revisar los tratamientos susceptibles de aplicar en pacientes con TDP por COVID-19.

Método

Se realizó la búsqueda en PUBMED y Scholar google con las palabras clave trastorno de duelo prolongado, duelo complicado, duelo y psicoterapia y tratamiento del duelo prolongado o complicado o complejo persistente.

Resultados

Se revisaron 50 artículos, se refirió la eficacia de la terapia interpersonal, la terapia racional emotiva del comportamiento, la terapia de apoyo, la terapia humanista, la terapia familiar sistémica, la terapia grupal, la terapia de escritura, la intervención basada en internet, y una modalidad de terapia cognitivo conductual aplicada al duelo prolongado, la terapia metacognitiva y la terapia de aceptación y compromiso.

Discusión y conclusión

No hay consenso sobre el uso preferencial de tratamientos psicoterapéuticos en personas con TDP por la pérdida de una familiar por COVID-19. La terapia grupal es efectiva en disminuir la intensidad del duelo no complicado, la terapia cognitivo conductual es altamente efectiva para disminuir la gravedad del duelo, la Terapia Metacognitiva diseñada específicamente para el TDP impacta positivamente en la depresión, ansiedad y calidad de vida; y la Terapia de Aceptación y Compromiso es útil en el restablecimiento de la espiritualidad. La psicoterapia es más eficaz cuando se combina con terapia farmacológica. Se sugiere la realización de estudios comparativos entre técnicas psicoterapéuticas para el manejo de pacientes con TDP asociado a COVID-19 y la adaptación de estas técnicas a ambientes virtuales.

Palabras llave : COVID-19; duelo prolongado; tratamiento; terapia cognitivo conductual; psicoterapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )