SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Obtención de guías de calidad de sedimento en el estuario del Guadalquivir asociadas con el vertido minero de Aznalcóllar: Una comparación de diferentes métodosCrecimiento del caracol de tinte Plicopurpura pansa en Baja California Sur, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

CASTRO, Rubén; PARES-SIERRA, Alejandro  y  MARINONE, S.G.. Evolución y extensión de los vientos Santa Ana de febrero de 2002 en el océano, frente a California y la Península de Baja California. Cienc. mar [online]. 2003, vol.29, n.3, pp.275-281. ISSN 0185-3880.

Se documenta la evolución y el área de influencia de los vientos Santa Ana sobre el Océano Pacífico frente a las costas de California y de la Península de Baja California a partir de observaciones del satélite QuikScat. El patrón de vientos que típicamente se dirige hacia el sureste en esta región, fue modificado por los vientos Santa Ana al cambiar su dirección hacia el sur, suroeste y oeste entre el 9 y 12 de febrero de 2002. Los cambios fueron inicialmente notables al sur de California, pero los mayores índices de variación fueron entre los 26°N y 28°N frente a la península, con máximos dentro del Golfo de California, sobre todo en la parte norte. Su máxima extensión con dirección al oeste desde la costa fue el 11 de febrero, cuando alcanzó los 32°N y 125°W ó ~700 km; sin embargo, se extendieron hacia el suroeste aproximadamente hasta los 25°N y 124°W ó ~1000 km. Se observó que la orografía de la Península de Baja California tiene un papel importante en el control del paso de los vientos del Golfo de California hacia el Pacífico, causando en varias localidades lengüetas de arena y polvo sobre el océano.

Palabras llave : vientos Santa Ana; satélite QuikScat.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons