SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1AVariación alozímica del ostión japonés Crassostrea gigas en Bahía San Quintín, Baja California, MéxicoComposición, importancia y movimento de los peces de Bahía de San Quintín, Baja California, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

REYES-COCA, Sergio  y  TRONCOSO-GAYTAN, Ricardo. Modulación multidecenal de la lluvia invernal en el noroeste de Baja California. Cienc. mar [online]. 2004, vol.30, n.1a, pp.99-108. ISSN 0185-3880.

Se examinaron algunas características climáticas relativas a la precipitación sobre el noroeste de Baja California (México) en relación con la variabilidad interanual, decenal y multidecenal de algunos índices del Océano Pacífico. El análisis se basa en valores anuales de 1900 a 2001 de datos de precipitación invernal (de noviembre a abril) en Ensenada, Baja California, región climatológicamente representativa del noroeste de Baja California. También se examinan el Índice de la Oscilación del Sur (IOS) y la Oscilación Decenal del Pacífico (ODP). Los resultados se obtuvieron de análisis estadísticos y ondiculares de los datos de precipitación invernal. La evolución tiempo-frecuencia de los datos muestra una asociación cercana con las señales interanual (2-7 años), decenal (10-20 años) y multianual (20-70 años) presentes en el IOS y la ODP. Es interesante notar que el periodo multidecenal de sequías en el noroeste de Baja California (1941/1942 a 1976/77) coincide con valores negativos de la ODP (caracterizada por aguas marinas superficiales frías frente a Norteamérica) y frecuentes eventos de La Niña, mientras que condiciones lluviosas (1977/1978 a 1998/1999) coinciden con valores positivos de la ODP (caracterizada por aguas marinas superficiales cálidas frente a Norteamérica) y frecuentes e intensos eventos El Niño. Finalmente, un escenario futuro, derivado del análisis ondicular, muestra la posibilidad de un periodo decenal seco para el noroeste de Baja California de 1999 a 2015, aproximadamente.

Palabras llave : lluvia invernal; Índice de Oscilación del Sur; Oscilación Decenal del Pacífico; sequía; análisis ondicular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons