SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Imposex en gastrópodos de Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

CASTELLANOS-VERA, A  y  RIVERA, E. Patrones de caza y éxito de captura de una población de águila pescadora (Pandion haliaetus) en Bahía Magdalena, Baja California Sur, México. Cienc. mar [online]. 2007, vol.33, n.3, pp.325-333. ISSN 0185-3880.

A finales del otoño de 2004 se estudió el efecto de la condición de la superficie del agua, la velocidad del viento y el estado de la marea en los patrones de caza o vuelo (aleteo, planeo y cernido) sobre la probabilidad de captura de la población de águila pescadora (Pandion haliaetus) de Bahía Magdalena, Baja California Sur, México. Mediante seguimientos focales se obtuvo el número de cacerías, el éxito de captura, el número de lanzamientos, la duración de la cacería y la proporción de tiempo de la cacería invertida en cada patrón de caza. El éxito de captura fue de 61%, con 2.4 lanzamientos en promedio para capturar una presa. La cacería duró, en promedio, 450 segundos, invirtiendo 50% de este tiempo en aleteo, 41% en planeo y 7% en vuelo cernido. El promedio de lanzamientos para capturar una presa en las diferentes condiciones de superficie del agua, velocidad del viento y de marea, varió significativamente. La probabilidad de captura de una presa disminuyó al incrementarse la velocidad del viento y al deteriorarse la condición de la superficie del agua; sin embargo, en ambos casos la duración de la cacería fue similar. Las águilas pescadoras en Bahía Magdalena disminuyen la proporción de aleteo y aumentan el planeo cuando la velocidad del viento se incrementa y la condición de la superficie del agua pasa de calmada a agitada. El cambio de la marea de bajamar a pleamar propició un incremento en la probabilidad de captura y en el número de lanzamientos por cacería, pero la duración de la cacería no tuvo cambios significativos. Nuestros resultados fueron comparados con estudios de otras regiones.

Palabras llave : Pandion haliaetus; águila pescadora; éxito de captura; patrones de caza; Baja California Sur.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons