SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Cartografía de la condición de los manglares del Pacífico mexicano usando datos de la banda C de ENVISAT ASAR y datos ópticos de LandsatComunidades macrobénticas en una zona vedada a la pesca y en una zona de pesca de arrastre en la parte central del Mar Adriático (Italia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

OROZCO-BORBON, MV et al. DDT en sedimentos de la costa noroccidental de Baja California (México) y su biotransformación por Vibrio sp.. Cienc. mar [online]. 2008, vol.34, n.4, pp.419-432. ISSN 0185-3880.

Durante diciembre de 2003 se colectaron muestras de sedimento superficial en 20 estaciones de la costa noroccidental de Baja California (México). Se realizaron análisis de DDT por cromatografía de gases, porcentaje de partículas <63 μm de diámetro, carbono orgánico y bacterias reductoras de sulfato. De la estación 49, la cual mostró la mayor concentración de DDT y sus metabolitos DDE y DDD, se aisló una bacteria identificada bioquímica y molecularmente como del género Vibrio, misma que fue sometida a un bioensayo en el laboratorio, en medio de sales mínimas más DDT, e incubada a 28°C bajo condiciones aerobias y anaerobias durante 90 días. En general, los sedimentos mostraron bajas concentraciones de DDT, desde indetectables hasta 4.78 ng g-1, con tendencia a aumentar en las estaciones más profundas, las cuales contienen mayor porcentaje de partículas <63 μm y concentración de carbono orgánico. La cepa aislada mostró en el laboratorio la capacidad de biotransformar el DDT, detectándose la presencia de los metabolitos o,p'-DDE y o,p'-DDD a los 60 y 90 días de incubación en ambas condiciones.

Palabras llave : bacterias marinas; Baja California; biotransformación; DDT; sedimentos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons