SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4Relaciones filogenéticas de algunos géneros de la familia Lutjanidae inferidas a partir de regiones mitocondriales, con una nota sobre la taxonomía de Pinjalo pinjalo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

MERLOTTO, Alejandra; BERTOLA, Germán Ricardo  y  PICCOLO, María Cintia. Clasificación morfodinámica estacional de playas del partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, Argentina. Cienc. mar [online]. 2013, vol.39, n.4, pp.331-347. ISSN 0185-3880.

Se realizó la clasificación morfodinámica estacional de playas de Necochea y Quequén (provincia de Buenos Aires, Argentina). Se analizaron la morfología y las variaciones sedimentarias de cinco playas a partir de 102 perfiles topográficos estacionales y muestreos de sedimentos realizados entre febrero de 2006 y diciembre de 2009. Mediante el parámetro adimensional de asentamiento y la amplitud relativa de mareas, las playas fueron clasificadas de acuerdo con su estado morfodinámico predominante. En las playas de Quequén prevalecieron los estados morfodinámicos intermedios y reflectivos, mientras que en las de Necochea prevaleció el estado disipativo. De acuerdo con el número de Iribarren, el tipo de rompiente predominante fue en voluta en Quequén y en derrame en Necochea. Durante el invierno, todas las playas presentaron un estado más disipativo, mientras que en verano y otoño un estado más reflectivo, en concordancia con los ciclos de erosión/acreción. Las playas con mayor variabilidad morfodinámica fueron las de Quequén. Estos resultados han sido empleados en la elaboración del plan de manejo costero del área estudiada.

Palabras llave : morfodinámica; playas; erosión costera; Necochea; Quequén.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons