SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número178Escuelas y violencias patriarcales en contextos de crimen organizado en MichoacánCultivo de maíz y soberanía alimentaria en regiones lacustres de Michoacán. Consideraciones para su fortalecimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Resumen

GONZALEZ GALEOTTI, Francisco Rodolfo. Tráfico, comercio y contrabando en la Carrera de Campeche (1793-1821). Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2024, vol.45, n.178, pp.105-135.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v45i178.1069.

Este estudio aborda el carácter económico de la Carrera de Campeche, una serie de rutas anfibias que conectaron el sur novohispano y Guatemala a través de ríos y caminos terrestres. Se analiza el origen económico de las rutas que se usaron y cómo concatenaron los suelos alcabalatorios de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y los Altos de Guatemala. Se da cuenta cómo el comercio y el contrabando fueron dos caras de un mismo proceso en el que los productos de la tierra y las importaciones transatlánticas se complementaron durante los últimos años del período colonial español.

Palabras llave : Comercio; contrabando; Campeche; Nueva España; Guatemala.

        · resumen en Inglés     · texto en Español