SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Forrajeo social en ratas: elección grupal e individual en ambientes dinámicosInteracciones sociales de adolescentes consumidores y no consumidores de sustancias adictivas* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de análisis de la conducta

versión impresa ISSN 0185-4534

Resumen

HERRERA RODRIGUEZ, Jacobo; PEDROZA CABRERA, Francisco Javier; OROPEZA TENA, Roberto  y  RIVERA HEREDIA, María Elena. Análisis experimental de interacciones sociales intrapenitenciarias: el caso del intercambio, la sanción y el poder. Rev. mex. anál. conducta [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.106-125. ISSN 0185-4534.

Se presentan los resultados de un estudio experimental que analizó interacciones intrapenitenciarias. El estudio se fundamentó en la propuesta interconductual de Análisis Teórico de las Dimensiones Funcionales del Comportamiento Social (DFCS) que establece para el comportamiento social tres dimensiones: 1) intercambio, 2) sanción y 3) poder. Se identificaron los estilos de interacción social de grupos penitenciarios a partir de las frecuencias de ocurrencia de las conductas de las DFCS. Para la obtención de datos se usó la observación directa del comportamiento y el registro sistematizado de la conducta dentro de fases experimentales correspondientes a cada dimensión funcional. Participaron ocho internos penitenciarios, clasificados por el reclusorio en tres categorías de funcionalidad intra-institucional: 1) alta, 2) mediana y 3) baja. Se formaron para cada fase experimental dos subgrupos, conformados por dos internos de mediana funcionalidad, una de alta y una de baja. Los resultados mostraron tres estilos de interacción social: intercambiante en los participantes de mediana funcionalidad, intercambiante-empoderado en los de alta e intercambiante-sancionador en los de baja funcionalidad. El análisis secuencial del comportamiento detectó patrones de sucesión, entre niveles funcionales, expresados en indicadores de probabilidad de ocurrencia.

Palabras llave : intercambio; sanción; poder; estilo de interacción social; intrapenitenciario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons