SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66De Sandino a los contras: Formas y prácticas de la guerra en NicaraguaArena, FMLN y los sucesos del 5 de julio del 2006 en El Salvador: violencia e imaginarios políticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trace (México, DF)

versión On-line ISSN 2007-2392versión impresa ISSN 0185-6286

Resumen

LACOMBE, Delphine. El FSLN,"el peor de los escenarios": Debates de la militancia feminista en el contexto preelectoral nicaragüense (2004-2006). Trace (Méx. DF) [online]. 2014, n.66, pp.38-61. ISSN 2007-2392.

Esta contribución analiza los debates de la militancia feminista nicaragüense, ocurridos durante el año 2006. Algunos meses antes de la elección de Daniel Ortega, fue conformada una nueva organización feminista: el Movimiento Autónomo de Mujeres. Sus integrantes decidieron aliarse con el partido Movimiento de Renovación Sandinista, compartiendo con éste el objetivo prioritario de evitar la toma del poder por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, considerado como "el peor escenario". Este trabajo explica estos procesos y propone analizar sus consecuencias en las otras agrupaciones feministas y los significados del referente revolucionario en las divergencias estratégicas de la militancia.

Palabras llave : Feminismo; Sandinismo; movimiento social; Nicaragua; partidos.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons