SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número113Recompensar la denuncia: apuntes para una política pública informadaViajes para trabajadores. Un experimento peruano en los inicios del turismo social (1946-1948) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

GAETE, Jorge L.. Altruistas de vidas precarias: ganadoras de Premios a la Virtud en Chile (1912-1940). Secuencia [online]. 2022, n.113, e1911.  Epub 30-Mayo-2022. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i113.1911.

Este artículo analiza a las chilenas pobres que se hicieron acreedoras de Premios a la Virtud, galardones que el filántropo Manuel Arriarán estipuló en su testamento para recompensar, con dinero, a aquellas personas destacadas por sus constantes expresiones caritativas. El estudio, construido con algunas postulaciones de ganadoras y con las sesiones de la entidad administradora de esta iniciativa, la Junta de Beneficencia de Santiago, aborda sus orígenes históricos, características e implementación en el país. Se mostrará que estas mujeres representaban el conjunto de valores que Arriarán quiso celebrar, y también, al analizar sus testimonios, se verá que su pobreza tuvo orígenes disímiles a pesar de compartir requisitos para aspirar a estos galardones. Con ello, la investigación apunta a que futuros estudios sigan ahondando en las prácticas y símbolos existentes en torno a los Premios a la Virtud de Chile.

Palabras llave : caridad; mujeres pobres; orden social; recompensas; valores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )