SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número114Dispersión transnacional de la vulnerabilidad: reexaminando la migración en el desarrollo periféricoHeterotopías de la decencia. Los hoteles de paso en la ciudad de México a mediados del siglo XX (1952-1966) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

PELLEGRINI MALPIEDI, Micaela. Maestras, escritura y campo intelectual: María Laura Schiavoni y Leticia Cossettini. Santa Fe (Argentina), primera mitad del siglo XX. Secuencia [online]. 2022, n.114, e1975.  Epub 19-Sep-2022. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.1975.

El presente artículo se inscribe en la línea de investigación que estudia el proceso de feminización de la docencia. Se ubica entre las investigaciones que interpretan al magisterio como la posibilidad de proyección pública e intelectual de las mujeres durante la primera mitad del siglo XX. Indagará las trayectorias de dos maestras: María Laura Schiavoni y Leticia Cossettini situándolas en el conjunto de educadoras que, además de enseñar, desplegaron una sociabilidad ampliada en la cual también escribieron. Sin embargo, y pese a que ambas desarrollaron un fecundo ejercicio del uso de la palabra, sus recorridos se bifurcan al ponerlos en diálogo con el complejo concepto de intelectual.

Este artículo resulta un aporte para el campo de la historia de la educación, desde el cual durante años se ignoró que las prácticas escolarizadas fueron distinguidas por un alto protagonismo femenino, interpretando de tal forma, el pasado en clave masculina y androcéntrica.

Palabras llave : magisterio; maestras; autoras; intelectual; escritora didáctica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español