SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número114Fe en la razón: teoría y compromiso en António Sérgio y Celso FurtadoRacionalidad y razonabilidad en la lucha contra el terrorismo internacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

MIGUEL VELASCO, Andrés Enrique; MARTINEZ SANCHEZ, Luz Astrid; GARCIA CRUZ, Lizbeth Fabiola  y  HERNANDEZ LOPEZ, Ana Patricia. Desarrollo sostenible, ocupación y ciudades. El caso de Oaxaca, México. Secuencia [online]. 2022, n.114, 1940.  Epub 19-Sep-2022. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.1940.

En el presente artículo se analiza la relación existente entre la ocupación laboral y el desarrollo sostenible de las ciudades de Oaxaca, México, durante 2000-2019, para visualizar algunas oportunidades de ocupación en las ciudades que permitan enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia de la COVID-19. Se utiliza la metodología del análisis estadístico de correlación y de la teoría de redes para el análisis de los datos. Se concluye que existe una alta correlación entre el nivel de ocupación y el desarrollo sostenible de las ciudades oaxaqueñas. Estos resultados muestran que las ciudades analizadas, a pesar de la vulnerabilidad económica que aún persiste en ellas, poseen fortalezas y oportunidades en sus actividades e infraestructura, lo que resulta favorable para impulsar en ellas la ocupación ligada al desarrollo sostenible.

Palabras llave : ocupación; ciudades; redes de ciudades; desarrollo sostenible; análisis FODA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español