SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número114Desarrollo sostenible, ocupación y ciudades. El caso de Oaxaca, MéxicoParadiplomacia universitaria como auxiliar de la paradiplomacia municipal desde la gobernanza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

CARDONA-RESTREPO, Porfirio; PATINO ARISTIZABAL, Luis Guillermo  y  TORO LONDONO, Juan Gabriel. Racionalidad y razonabilidad en la lucha contra el terrorismo internacional. Secuencia [online]. 2022, n.114, e1983.  Epub 19-Sep-2022. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.1983.

Enfrentar al terrorismo internacional sin menoscabar los principios de convivencia y pacto social entre los pueblos ha sido uno de los retos de los Estados contemporáneos. Esta problemática demanda, independientemente de la cultura, tradición política o religiosa, atención porque, si bien el escenario de las políticas de seguridad cambió significativamente dentro y fuera de los Estados después de los atentados terroristas en 2001 a las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, dicho fenómeno sigue afectando la relación pacífica entre los Estados sin importar sus sistemas políticos, sus medios de ordenamiento y estructura interna, convirtiéndose además en una de las principales causas por las cuales Occidente se ha escindido sin lograr un consenso universal para enfrentarlo. De acuerdo con el enfoque de la teoría política normativa aquí seguido, se hace necesaria una aproximación al fenómeno entendiéndolo como un hecho social y político de alcance global que exige a todos analizarlo y enfrentarlo según su naturaleza, elementos que lo definen, objetivos, alcances y efectos. Se concluye que el terrorismo, pese a su complejidad, debe ser enfrentado desde la conjunción entre lo racional y lo razonable para encontrar así puntos comunes y nuevas perspectivas de coexistencia pacífica entre los pueblos.

Palabras llave : filosofía política; terrorismo internacional; relaciones internacionales; poder político; extremismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español