SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número114¿La revolución puede esperar? El PRV en los debates y acciones de los exiliados venezolanos (1927-1929)Vae victis: el primer exilio centroamericano en México (1829-1840) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

EIRIS, Ariel Alberto. El exilio en Baltimore, de Moreno, Agrelo y Pazos Silva en 1817: redes políticas, discursos y redefiniciones personales. Secuencia [online]. 2022, n.114, e2064.  Epub 07-Feb-2023. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.2064.

Manuel Moreno, Pedro José Agrelo y Vicente Pazos Silva fueron tres letrados de activa participación política y jurídica en el Río de la Plata. En el marco de sus actuaciones, sufrieron el exilio a Estados Unidos en 1817. El exilio, como experiencia personal y de grupo, se sostuvo sobre redes personales de los tres asilados. Ante ello, es relevante comprender cómo fueron las tramas sociales en las que se apoyaron, en qué consistieron los cambios que estas sufrieron, cómo mutaron sus discursos en función de los nuevos contextos políticos y de qué manera las tres figuras se redefinieron en sus trayectorias a partir de la experiencia de exilio que compartieron. Se hará un análisis relacional de prácticas y discursos, en relación con las redes sociopolíticas vigentes. Se sostiene que las redes a las que pertenecían estaban asociadas con empresarios estadunidenses, políticos chilenos y de la Banda Oriental, además de que las figuras en cuestión habrían de cambiar su orientación profesional, con excepción de Agrelo.

Palabras llave : Manuel Moreno; Pedro José Agrelo; Vicente Pazos Silva; exilio; Baltimore.

        · resumen en Inglés     · texto en Español