SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número114Temor ante el presunto antiespañolismo de las colonias sublevadas: la independencia rioplatense en la novela Sofía y Enrique (1829), de Vicenta MaturanaGuerra, exilio y comunismo: Charles Phillips y los slackers de México, 1917-1921 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

PORFIRIO, Pablo F. de A.. Los revolucionarios: Francisco Julião y los zapatistas en México de los 1970. Secuencia [online]. 2022, n.114, e2080.  Epub 07-Feb-2023. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.2080.

Este artículo investiga la trayectoria de Francisco Julião, exiliado brasileño en México, y se sitúa en el periodo de 1973 a 1976, en donde realizó entrevistas a exsoldados del ejército zapatista. Junto a la estudiante chilena Angélica Rodríguez Madariaga, se realizaron alrededor de 200 entrevistas. Uno de los principales registros documentales de las entrevistas fue el diario de campo elaborado por Rodríguez. A partir de este documento, junto con otras fuentes, se pretende comprender qué tan significativas fueron estas entrevistas en el escenario de principios de la década de 1970, durante el sexenio de Luis Echeverría. Y, sobre todo, ¿por qué lo hizo un exiliado brasileño?, ¿cuál es la relación entre Francisco Julião y el gobierno mexicano? Concluimos que Francisco Julião -líder campesino en Brasil- pasó a formar parte de la red política e intelectual mexicana en la década de 1970. En el artículo explicamos cómo llegó a este lugar.

Palabras llave : exilio; Latinoamérica; Brasil; campesinos; zapatistas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español