SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número especial 2La influencia del board interlocking o cruce de consejeros en la selección de la empresa de auditoría en el período de cambio obligatorioImpacto de las IFRS en la calidad del reporte financiero en Latinoamérica y el Caribe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

ZACK, Guido  y  SOTELSEK, Daniel. Propuesta y diseño de una regla fiscal genérica. Contad. Adm [online]. 2018, vol.63, n.spe2, pp.800-820. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1188.

Las herramientas esenciales del Estado para cumplir con el objetivo de estabilidad macroeconómica son la política monetaria y la política fiscal. Sin embargo, el avance en términos de reglas de comportamiento ha sido mucho mayor en el caso de la política monetaria. En el presente artículo se pretende hacer un aporte en relación al mecanismo que debería regir una regla fiscal, de forma que fomente un comportamiento contracíclico, sin que ponga en cuestionamiento la solvencia del sector público. Para ello, es fundamental dotar a la regla de flexibilidad, a través de una correcta selección de la base y una cláusula de escape clara y transparente. Una vez descritas sus características deseables, se propone una regla fiscal genérica que debería ser adaptada a cada caso particular, en esta oportunidad el ejercicio se realiza para el caso de España en los años previos a la última crisis. Finalmente, se concluye que una regla fiscal bien diseñada puede ser de mucha utilidad no solo para los objetivos de solvencia y estabilidad, sino también como guía para la discrecionalidad.

Palabras llave : E32; E62; H60; Política fiscal; Reglas; Discrecionalidad; Solvencia; Estabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )