SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número4La curva de rendimiento y su relación con la actividad económica en MéxicoLa apertura comercial y su impacto en el ingreso en Norteamérica: ¿beneficio o retroceso? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

SANTILLAN SALGADO, Roberto Joaquín; GURROLA RIOS, César; JIMENEZ PRECIADO, Ana Lorena  y  VENEGAS MARTINEZ, Francisco. La dependencia del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (IPC) con respecto a los principales índices bursátiles latinoamericanos. Contad. Adm [online]. 2018, vol.63, n.4. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1256.

La intensidad y velocidad con la cual se transmiten los efectos de la política monetaria y fiscal de un mercado financiero a otro es de primordial importancia para calibrar con precisión las decisiones de las autoridades responsables. De manera similar, los efectos provocados por shocks inesperados en un mercado sobre el comportamiento de los precios de los activos financieros de otros mercados requieren una mejor comprensión de la naturaleza de la respuesta. Sin embargo, la mayoría de los estudios publicados sobre este tema han empleado metodologías que asumen normalidad en la distribución de los rendimientos y, por esa razón, sus resultados son cuestionables. Aunque en años recientes se han comenzado a utilizar metodologías robustas a la no-normalidad, aún falta mucho trabajo por realizar. Este artículo contribuye al estudio de la dependencia entre los índices de cuatro bolsas de valores latinoamericanas (el IPC de México, el IPSA de Chile, el IBOVESPA de Brasil, y el MERVAL de Argentina) mediante la metodología de Análisis de Cópulas. La principal contribución de este estudio con respecto a trabajos anteriores es la obtención del nivel de dependencia de las colas para los pares de índices formados por el IPC de México y cada uno de los otros tres índices latinoamericanos de la muestra.

Palabras llave : Mercados de capital latinoamericanos; cópulas bivariadas; relaciones de dependencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )