SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3Un enfoque econométrico para la estimación del índice de volatilidad de las curvas de tasas en MéxicoMúltiples tasas de interés técnico: una contribución al fortalecimiento de la estabilidad del sistema de pensiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

LIMA, Lauro Vinício de Almeida; MARTIS, Orleans Silva  y  MACHADO, Márcia Reis. Relación entre el impuesto sobre el valor agregado y el crecimiento de las empresas. Contad. Adm [online]. 2020, vol.65, n.3, 00013.  Epub 13-Sep-2021. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2383.

Esta investigación tuvo como propósito verificar la relación entre la alícuota del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) y el crecimiento de las empresas. Para eso, la investigación tuvo en cuenta que el IVA compone el precio de todos los bienes y servicios consumidos en el país y que el precio pago tiene como limitación la predisposición para el consumo debido al su nivel. Visto esto, la investigación partió de la posibilidad de que las empresas tengan que absorber parte de eventuales elevaciones en la alícuota del IVA, lo que indirectamente causaría un impacto negativo en la tasa de crecimiento de las empresas. Así, se propuso el análisis del crecimiento en dos dimensiones: el crecimiento de los ingresos y el crecimiento de los activos. Por último, para establecer el análisis del impacto del IVA, y su aumento, en el crecimiento de las empresas, se construyó una variable representativa de las dos dimensiones de crecimiento, en un análisis por componentes principales, por intermedio de la transformación ortogonal, con la mayor varianza posible, entre el crecimiento de los ingresos de los activos totales. Los resultados validaron el modelo estructural de la investigación encontrando una influencia negativa del IVA en el crecimiento de las empresas, al afectar en las decisiones de inversión futura.

Palabras llave : Crecimiento de las empresas; Impuesto sobre el consumo; IVA; Impuestos indirectos; K34; M21; M41; O23.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )