SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número1Implementación de sistemas de evaluación de personal en empresas chilenas, etapa inicial para medir su impacto en la gestión de la empresaCapacidades emprendedoras en población de la base de la pirámide en Cúcuta, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

DELFIN-ORTEGA, Odette Virginia  y  NAVARRO-CHAVEZ, César Lenin. La productividad de los puertos en la región del APEC: un estudio a través del análisis de la frontera estocástica. Contad. Adm [online]. 2021, vol.66, n.1, 00002.  Epub 11-Oct-2021. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.1998.

Esta investigación tiene como objetivo determinar la Productividad Total de los Factores (PTF) de los 40 principales puertos de la región del APEC durante el periodo 2005-2015. Se mide la PTF a partir de sus componentes: cambio tecnológico, cambio en la eficiencia técnica y cambio en la eficiencia de escala, instrumentando el Análisis de la Frontera Estocástica (SFA). Se tiene como variable dependiente el número de teus y como variables independientes la longitud del muelle y el personal ocupado. En promedio los puertos del APEC tuvieron un incremento en su PTF del 5.10% durante los años de estudio, donde el aumento en la eficiencia de escala es quien más incidencia tiene con un 4%.

Palabras llave : APEC; Frontera estocástica; Productividad total de los factores; Puertos; C51; L91; O33.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )