SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número3Valuación de opciones sobre índices de la temperatura de la Ciudad de MéxicoFactores condicionantes en la creación informal de nanoempresas: evidencia experimental en Monterrey, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

AGUILAR BARCELO, José G.  y  ORRACA ROMANO, Pedro P.. La expansión de la microempresa informal: ¿cuestión de desempeño o de empeño?. Contad. Adm [online]. 2021, vol.66, n.3, 00014.  Epub 07-Feb-2022. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.2765.

Los resultados acerca de la relación entre la gestión del emprendimiento informal y sus posibilidades de expansión son aún escasos. Con base en datos de la ENIGH y a través de regresiones logísticas, se exploran las características asociadas al crecimiento de este tipo de emprendimientos en México. Se comprueba que el establecer el primer local o evolucionar hacia el segundo son problemas estructuralmente distintos y no siempre asociados a indicadores económico-financieros. Aunque fundamentales para cumplir con sus objetivos, las utilidades no parecen ser el principal detonador del crecimiento en este sector. Lo anterior podría deberse a la falta de orientación a la maximización intertemporal de beneficios y a las restricciones que impone un proceso de crecimiento en el nivel de utilidades de corto plazo. Por lo tanto, además de los indicadores económico-financieros, otras características asociadas al emprendedor y la naturaleza de su proyecto deben ser tomadas en cuenta para entender el potencial de crecimiento de este.

Palabras llave : Microempresa; Informalidad; Desempeño; Crecimiento; Expansión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )