SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número3La expansión de la microempresa informal: ¿cuestión de desempeño o de empeño?Tipo de cambio y crecimiento económico en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

ALVARADO LAGUNAS, Elías. Factores condicionantes en la creación informal de nanoempresas: evidencia experimental en Monterrey, México. Contad. Adm [online]. 2021, vol.66, n.3, 00015.  Epub 07-Feb-2022. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.2848.

El emprendimiento de nanoempresas tiene gran importancia en la economía del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, debido a la elevada cantidad de nanoemprendedores o personas autónomas que buscan día con día un sustento familiar decente. La creación de estas unidades económicas se vuelve un tema relevante para el ámbito académico, político y social. Por esta razón, el objetivo de este artículo es analizar los factores que influyen en la creación informal de nanoempresas o empresas unipersonales. Se implementa un experimento de laboratorio controlado con 385 personas autónomas en el que se aplica una matriz de transición y un modelo binario tipo logit. El experimento consta de tres etapas: primero se realiza un análisis de la situación actual, después se revela información y capacita a las personas sobre las ventajas de convertirse en un nanoemprendedor formal y finalmente se realiza un análisis sobre los factores que motivan dicho cambio. Entre los principales hallazgos se encuentra que los factores que motivan a crear una nanoempresa en la informalidad son el desempleo, empleos mal pagados y mejorar su ingreso familiar. No obstante, en el transcurso del experimento, el 22.12% dijo estar dispuesto a transitar hacia la formalidad si existiera un modelo de intervención directa con apoyos desde la gestión hasta la consolidación de una nanoempresa.

Palabras llave : Nanoempresa; Nanoemprendedor; Economía informal; Matriz de transición; Logit.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )