SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número3Factores condicionantes en la creación informal de nanoempresas: evidencia experimental en Monterrey, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

CEREZO GARCIA, Verónica. Tipo de cambio y crecimiento económico en México. Contad. Adm [online]. 2021, vol.66, n.3, 00016.  Epub 07-Feb-2022. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.3116.

Durante 2001-2018 la tasa de inflación se mantuvo baja y estable en México y el crecimiento económico registró una tasa promedio anual de 2.5%, a pesar del constante aumento en las exportaciones El notable estancamiento de la economía mexicana y de otras economías de América Latina, indujo a algunos autores a argumentar que el origen del lento crecimiento estriba en que los bancos centrales aprecian el tipo de cambio para anclar la inflación. Para acelerar el crecimiento económico proponer un tipo de cambio competitivo. Para comprobar esta hipótesis elaboramos un modelo de regresión con rupturas para calcular el tipo de cambio de equilibrio; a partir de esto estimamos un modelo NADRL para conocer las desviaciones (apreciaciones y depreciaciones) con respecto al tipo de cambio de equi librio. Los resultados muestran que durante 1993-2018 un tipo de cambio estable y competitivo per se no acelera el crecimiento económico.

Palabras llave : Tipo de cambio estable y competitivo; Crecimiento económico; Modelación econométrica; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )