SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Influencia del liderazgo y otras variables críticas en la competitividad de Mipymes chilenasLa relación entre impuesto predial y capacidades institucionales municipales: el caso de Hidalgo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

LIMA-VARGAS, Alvaro Enrique; CERVANTES-ALDANA, Fernando Javier  y  LIMA-VARGAS, Suemi. La intención de compra en la generación Z en el mercado de moda. Contad. Adm [online]. 2022, vol.67, n.4, pp.72-97.  Epub 17-Mar-2023. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.2974.

Este estudio cuantitativo explora como las actitudes y las normas subjetivas hacia el mercado de la moda por parte de la generación Z influyen en la intención de compra. Se analiza la inteligencia emocional, la percepción de calidad y el género como variables independientes de las actitudes y la inteligencia emocional de las normas subjetivas. Los hallazgos mostraron que la Teoría de Acción Razonada (TRA) explica la intención de compra en el mercado de la moda por parte de la generación Z. Los hallazgos revelaron que el género no influye en el desarrollo de actitudes, las cuales son generadas por la percepción de calidad y la inteligencia emocional. Por su parte, las normas subjetivas no son inducidas por la inteligencia emocional. Esta investigación contribuirá las empresas del mercado de la moda a generar estrategias de mercado específicas para impulsar la intención de compra por parte de la generación Z.

Palabras llave : M3; M300; M310; mercadotecnia; investigación del consumidor; sentimiento del consumidor; moda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )