SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta pediátrica de México

versión On-line ISSN 2395-8235versión impresa ISSN 0186-2391

Resumen

TORO-MONJARAZ, Erick Manuel et al. Impedanciometría esofágica para el diagnóstico de reflujo gastroesofágico en niños. Acta pediatr. Méx [online]. 2015, vol.36, n.1, pp.43-49. ISSN 2395-8235.

El reflujo gastroesofágico es el paso retrógrado del contenido gástrico hacia el esófago, la enfermedad se produce cuando hay signos y síntomas. El método diagnóstico de elección ha sido la monitorización del pH intraesofágico; sin embargo, se han desarrollado nuevas técnicas para apoyar el diagnóstico. Una de ellas es la impedanciometría, que se basa en el registro de los cambios en la impedancia eléctrica en el lumen gastrointestinal provocada por el paso de un bolo (aire, alimento, saliva, contenido gastroduodenal). Con este estudio podemos valorar: el patrón del movimiento retrógrado y anterógrado, duración del bolo al deglutir o refluir, dirección y velocidad del movimiento esofágico y detectar cualquier episodio de reflujo, ya sea ácido o no ácido. El objetivo de esta revisión es evaluar el uso de este método en niños en cuanto a la técnica, indicaciones y beneficios para la vigilancia del pH intraesofágico.

Palabras llave : reflujo gastroesofágico; enfermedad por reflujo gastroesofágico; impedanciometría esofágica; reflujo gastroesofágico ácido; reflujo gastroesofágico no ácido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons